943 290 623

Categoría: Peluquería Masculina (Página 1 de 13)

Somos una peluquería masculina con más de veinte años de experiencia como referencia en el sector de peluquería y estética para hombre. Te traemos consejos, tutoriales, vídeos, novedades… para tu pelo.

Cómo afecta a tu pelo el agua de la playa y de la piscina

Cómo afecta a tu pelo el agua de la playa y de la piscina

Uno de los mejores planes del verano es darse un baño en la playa o en la piscina. En general tenemos muy interiorizado el cuidado de la piel y no se nos olvida darnos antes el protector solar. Pero, ¿qué pasa con nuestro pelo? Hay muchos mitos sobre cómo afectan el cloro de la piscina y el salitre del mar a nuestra salud capilar así que si te interesa el tema, quédate conmigo

Lo más importante es que protejas el cabello y lo enjuagues, si es posible, tras cada baño. Debes aclarar siempre el pelo con agua dulce abundante tras bañarte para eliminar así los restos de cloro, salitre y arena. El objetivo es que estos elementos penetren en menor medida en la cutícula y evitar una posible deshidratación del cabello.

Los cabellos rubios, con mechas o con coloración son los que más sufren durante el verano. Los productos usados para teñir el cabello tienden a secarlo, cambiando la cutícula del cabello. Si a esta le sumamos los daños provocados por el sol y el agua del mar o de la piscina, el cabello tendrá más posibilidades de sufrir daños que se presenten a partir del otoño o incluso en un plazo más corto.

Cómo afecta el cloro de la piscina al pelo

El cloro de la piscina deja el pelo seco, encrespado y con más facilidad para romperse y deshidratarse de lo normal. Como decíamos antes, los pelos con tinte y mechas sufren especialmente. El cloro debilita las fibras de queratina y este tipo de pelo tiende a perder el color y el brillo, ya que se deshidrata aún más, provocando la aparición de puntas abiertas y dejando una desagradable textura seca y áspera, además de un aspecto deslustrado y seco, con mayor predisposición al daño.

Es importante que protejas y cuides el pelo en verano si vas a la piscina, usando algún protector solar para el cabello. Y, por supuesto, una ducha y enjuague del cabello después de cada baño es fundamental para eliminar todos los restos de químicos del agua de la piscina. 

Cómo afecta el salitre del agua del mar al pelo

Si tu pelo es graso y fino, el agua salada contribuye a darle volumen. Además, tiene un efecto muy positivo para el cuero cabelludo ayudando a la desaparición de la caspa y calmando las irritaciones de la epidermis. Es decir, el agua del mar tiene beneficios para nuestro cabello fino y cuero cabelludo. De hecho, hay muchos productos cosméticos que incorporan agua marina y que están especialmente recomendados para este tipo de cabello graso. Pero si tu pelo es normal o seco, el pH del agua del mar termina por restarle brillo y elasticidad

Vamos a ver cuáles son los beneficios y las desventajas del agua del mar en nuestro pelo:

Beneficios del salitre del agua del mar para tu pelo: 

  • Por su elevado pH y su composición, el agua del mar puede ayudar a controlar la seborrea a nivel de cuero cabelludo y, como hemos dicho antes, ayudarte a combatir la caspa. Además, es rica en yodo y oligoelementos, por lo que suaviza y ayuda a dar volumen al cabello. 
  • El agua del mar tiene vitaminas y minerales como magnesio, potasio y selenio, que contribuyen a la salud del cabello
  • El agua salada es un excelente exfoliante y estimula el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo. 
  • Más natural, imposible: el agua de mar es un champú natural. Ayuda a eliminar los aceites pesados y el exceso de grasa del cabello, lo que lo hace más suave. Esto es especialmente útil para las personas con el pelo graso. También ayuda a eliminar los restos de champú y acondicionador con los que se ha tratado el pelo.
  • El agua de mar tiene un efecto antibiótico en el cuero cabelludo y también se puede utilizar para tratar afecciones como el eccema y la psoriasis. La sal también tiene un efecto curativo y cicatrizante en cortes o pequeños granitos.

Desventajas del agua del mar para tu pelo:

  • El exceso de agua del mar en el pelo puede ser perjudicial para el cabello por su alto contenido en sales: tiende a resecar el pelo y a debilitar su color natural
  • Si tienes el pelo seco el alto contenido en sal y sulfatos del agua del mar impedirá una correcta hidratación del tallo y hace que la fibra capilar se reseque. 
  • Las personas con el pelo teñido deben prestar especial atención, ya que la porosidad de la sal puede hacer que se dañen con una mayor facilidad, produciéndose alteraciones en el color.
Persona sin pelo

¿Por qué se cae el pelo?

La pregunta del millón. ¿Por qué se nos cae el pelo?

La pérdida parcial o total del cabello, como bien sabes, se denomina alopecia. Se suele presentar de manera gradual y podemos sufrirla por zonas o de manera generalizada.  

Lo cierto es que todas las personas perdemos pelo a diario: entre 50 a 100 hebras de cabello al día. Normalmente esto no se nota porque el cabello nuevo crece al mismo tiempo. El problema viene cuando el nuevo no reemplaza al que se ha caído y cuando se nos cae más de esa cantidad.

Así que volvemos a la pregunta del titular. ¿Por qué se nos cae el pelo? 

Hombre calvo se mira al espejo.

Principales causas de la alopecia

Herencia: 

Con la edad tanto hombres como mujeres tendemos a perder el grosor del cabello y también la cantidad. Es decir, hemos encontrado un primer culpable: el envejecimiento. Si añadimos el componente hereditario, hemos encontrado la principal causa de la alopecia: está relacionada con el envejecimiento, la herencia y los cambios en la hormona testosterona. La calvicie hereditaria afecta mucho más a los hombres que a las mujeres. 

Yo sé mucho sobre este punto de la calvicie; y ahora tú me dirás: «Eustaquio, que yo me empecé a quedar calvo a los 30». Te lo aclaro: la calvicie de patrón masculina puede suceder en cualquier momento después de la pubertad.

Salud:

Hay varios trastornos que pueden ocasionar la pérdida temporal o permanente del cabello: cambios hormonales, problemas de tiroides… Estas enfermedades provocan la denominada alopecia areata, que está relacionada con el sistema inmunitario y causa una pérdida desigual del cabello.

Otras causas de la caída del cabello relacionadas con la salud son la anemia, trastornos autoinmunitarios, infecciones bacterianas del cuero cabelludo, dietas drásticas (especialmente las que no contienen suficiente proteína)…

Tratamientos como la radioterapia o ciertos fármacos también pueden provocar una pérdida temporal del cabello. 

Estrés:

El estrés físico o emocional puede ser una causa importante en la caída del cabello. A este tipo de pérdida se le denomina efluvio telógeno: una alteración del ciclo de crecimiento del cabello que desencadena una caída brusca y difusa del pelo, pero reversible. Lo notarás porque los pelos se caen a mechones cuando te estás lavando o cuando lo estás peinando.

Peinados y tratamientos: 

Si de manera habitual realizas peinados que ponen demasiada tensión en los folículos del cabello, ¡ojo! El modelado excesivo o los peinados que tiran mucho del cabello (como las colas de caballo o las trenzas africanas) pueden causar un tipo de pérdida del cabello llamado alopecia por tracción.

Hombre mirándose al espejo preocupado porque se le cae el pelo

Como ya habrás deducido (y seguro que ya intuías), no hay manera de evitarlo. La mayoría de los casos de calvicie son causados por herencia y se acentúan con la edad. Lo siento. Pero te traigo algunos consejos para evitar esas otras causas que pueden provocar la caída del cabello

  • Cuida tu pelo:
    Utiliza productos adecuados y trátalo bien. Hace no mucho te conté en este post del blog cuáles eran las diferencias entre peinar y cepillar y como hacerlas correctamente, respetando al máximo tu cabello.
  • Cuidado con el sol:
    Protege tu piel y también tu pelo de la luz del sol y de otras fuentes de luz ultravioleta. 
  • Cuida tu salud:
    Deja de fumar En algunos estudios se ha demostrado una relación entre el tabaquismo y la calvicie entre los hombres. Aliméntate de manera saludable. 

Página 1 de 13