943 290 623
Consejos para cuidar el pelo rizado - elivelimen

Cómo cuidar el pelo rizado

El pelo rizado da carácter y personalidad, pero también requiere unos cuidados específicos o no, pero así suele entenderse popularmente. Hoy queremos explicarte cómo adquirir una buena rutina de cuidado de tu pelo rizado para que puedas presumir de él sin que te suponga un quebradero de cabeza.

Entender las necesidades de tu pelo, invertir en los productos adecuados y aprender a cuidarlo correctamente son la clave.

Consejos para cuidar el pelo rizado - elivelimen

Características del pelo rizado

Para poder cuidar tu pelo rizado lo primero es conocer las peculiaridades de este tipo de cabello.

  • ¿Sabías que suele ser más frágil que otros? Esto se debe a la forma irregular de la fibra capilar, que deja expuesto al pelo al sufrimiento por parte de agentes externos como la humedad.
  • El pelo rizado suele tener una mayor tendencia a la deshidratación, por lo que es necesario un extra de hidratación en la rutina de cuidados.
  • Vamos con algo que te va a gustar: el cabello rizado es muy agradecido y una vez lo conoces seguro que podrás ahorrar tiempo a la hora de peinarte.

Ahora que conoces un poco mejor las características de tu cabello vamos a hablar de cómo cuidarlo para que luzca maravilloso.

Pelo definido, pelo sano

El cabello rizado no es uniforme. Con esto queremos decir que hay zonas que se rizan con más intensidad que otras y la forma del rizo no es igual en cada parte de la cabellera.

¿Qué es un pelo rizado sano y definido? Cuando un “grupo de pelos” se unen formando una sola onda o bucle, decimos que está definido. Recuperan, además, su forma fácilmente. Después de lavar el pelo, esos rizos vuelven a su formación anterior recuperando toda su elasticidad.

Uno de los mayores enemigos del pelo rizado es el encrespamiento. ¿Qué es esto? El encrespamiento sucede por la falta de humedad en el cuero cabelludo. Factores externos como el clima, una mala elección o uso de productos capilares o simplemente la estructura del cabello pueden provocar la sequedad del pelo y que éste parezca apagado y sin vida. El pelo seco es, además, difícil de peinar y nos trae de cabeza (nunca mejor dicho), porque hace imposible conseguir el look que queremos.

Leer más: ¿Pelo encrespado? Te ayudamos a solucionarlo

Cómo cuidar el pelo rizado

Lavado:
Reduce la frecuencia de lavado. Lavar el pelo retira los aceites naturales que cubren tus rizos así que nuestra recomendación es que te laves el pelo cada dos días. Elige un champú específico para tu tipo de cabello para hidratarlo y combatir el pelo encrespado. Tras el champú, usa un acondicionador para suavizar tus rizos. Para finalizar tu rutina de lavado, no olvides la mascarilla hidratante.

Secado:
No frotes tu pelo con la toalla cuando esté húmedo. Aprieta de forma suave para eliminar la humedad. Si lo prefieres, puedes dejar secar tu pelo rizado al aire, de este modo según se vaya secando irá volviendo a su forma natural. Si optas por el secador, acopla en la boquilla el difusor y  hazlo con la cabeza hacia abajo para no deformar el rizo (y conseguir más volumen si tienes el pelo largo).

Peinado:
Puedes usar productos como los fijadores para “domar” tu pelo rizado o productos de acabado que definen el rizo sin aportar fijación. Otro indispensable en este paso es un peine de púas anchas. Intenta evitar el cepillado.

¿Pelo encrespado? Te ayudamos a solucionarlo

Si eres de los que sufre el temido frizz, es decir, si te peleas a diario con tu pelo encrespado, venimos a ayudarte. Sí, hablamos de ese cabello que no se deja peinar, que se riza por su cuenta, que se levanta y que no tiene una textura definida. Te contamos por qué se encrespa el pelo y cómo evitarlo. 

Peluquería masculina.

¿Qué es el pelo encrespado?

El encrespamiento sucede por la falta de humedad en el cuero cabelludo. Factores externos como el clima, una mala elección o uso de productos capilares o simplemente la estructura del cabello pueden provocar la sequedad del pelo y que éste parezca apagado y sin vida. El pelo seco es, además, difícil de peinar y nos trae de cabeza (nunca mejor dicho), porque hace imposible conseguir el look que queremos. 

Consejos para decir adiós al pelo encrespado 

  • Mima tu pelo. Si lo frotas, tanto al lavar como al secar, el pelo puede partirse y además, puedes invocar la electricidad estática. 
  • Cambia tus peines: apuesta por peines de madera y cerdas naturales. Materiales como el plástico o el metal generan mucha electricidad estática, que potenciará el encrespamiento de tu cabello. Péinate despacio, con suavidad y evitando movimientos bruscos. 
  • Evita el calor. Lo mejor es que te seques el pelo utilizando levemente una toalla (recuerda, sin frotar: solo tienes que presionar suavemente con la toalla sobre la cabeza hasta que absorba la humedad) y dejarlo secar completamente al aire. Si vas a usar el secador, hazlo con aire frío. En verano ten cuidado con la exposición solar y protege tu cabello en los baños en la piscina. 
  • Corta las puntas. no dejes que el pelo crezca a lo loco y que las puntas estén cada vez más castigadas. Acude a tu peluquería cada uno o dos meses para realizar un vaciado de puntas: darás vida a tu cabello. 
  • La clave, evidentemente, es la hidratación. 

¿Y cómo se hidrata el pelo?

Elige un champú que hidrate y repare tu cabello. Utiliza después algún producto específico para hidratar y nutrir el pelo: acondicionador, aceite… Una vez a la semana aplica una mascarilla

Es importante que utilices agua fría o tibia. El agua caliente, aunque se agradece mucho en invierno, hace que tu pelo se reseque aún más. El agua fría ayuda a cerrar cutículas de tu cabello, dándole definición y manteniendo la hidratación. Si puedes, evita lavar el pelo a diario.


Página 1 de 44